📦🛒🎊ENVÍO GRATIS 📦🛒🎊
agosto 06, 2025 2 min de lectura
Ansiedad, pensamientos acelerados, insomnio... ¿y si no está solo en tu cabeza?
Si vives con ansiedad, sabes que no es simplemente “sentirse nervioso.” Es un estado constante de alerta, una opresión en el pecho y pensamientos que parecen no detenerse nunca.
Y aunque la meditación, la terapia o el ejercicio pueden ayudar, muchas personas aún se sienten atrapadas.
Lo que la ciencia está empezando a mostrar es que, en muchos casos, la ansiedad también tiene una raíz bioquímica.
Ahí es donde entra el NAC (N-Acetil Cisteína).
El NAC es un derivado del aminoácido cisteína. Durante años, se ha utilizado en medicina para tratar la toxicidad hepática, condiciones respiratorias y como precursor del glutatión, el antioxidante más poderoso del cuerpo.
Pero en los últimos años, la investigación científica ha comenzado a explorar su impacto en el cerebro, el sistema nervioso y los trastornos emocionales.
Y los resultados son prometedores.
Las investigaciones sugieren que el NAC puede ayudar a reducir la ansiedad y los pensamientos obsesivos a través de varios mecanismos:
🧠 1. Aumenta los niveles de glutatión en el cerebro
Esto ayuda a combatir el estrés oxidativo, un factor biológico común en personas con ansiedad, depresión o TOC.
🔄 2. Regula los niveles de glutamato
El glutamato es un neurotransmisor excitatorio. Cuando está desequilibrado, puede provocar sobreestimulación cerebral, ansiedad y pensamientos repetitivos.
NAC ayuda a mantenerla bajo control.
🔬 3. Reduce la neuroinflamación
Los estudios han encontrado que las personas con ansiedad o depresión a menudo tienen marcadores inflamatorios elevados. NAC puede reducir esta inflamación de forma natural.
Un meta-análisis publicado en el Journal of Clinical Psychiatry (2021) concluyó que NAC puede tener efectos positivos en los síntomas de ansiedad generalizada y depresión leve a moderada.
Otros estudios han mostrado beneficios en personas con TOC, adicciones, trastorno bipolar y ansiedad relacionada con el estrés.
✔ Mejora gradual en la claridad mental
✔ Menos pensamientos obsesivos o repetitivos
✔ Mayor tolerancia al estrés
✔ Menor sensación de agobio físico (como palpitaciones o opresión en el pecho)
✔ Mejor calidad de sueño (especialmente en insomnio relacionado con la ansiedad)
Nota: NAC no es un ansiolítico de acción rápida. Los efectos suelen notarse después de 2 a 4 semanas de uso constante.
Dosis sugerida: 600 a 1200 mg diarios, preferiblemente con el estómago vacío o entre comidas
Duración: Al menos 4 semanas continuas
Se puede combinar con: Magnesio, omega-3, vitamina B6 o adaptógenos como ashwagandha
Precauciones: Las personas con asma o que toman anticoagulantes deben consultar a su médico
Los comentarios serán aprobados antes de mostrarse.